Significado:

"Ahora mismo, el ser humano, debe hacer un gran esfuerzo en comprender y aceptar los fundamentos por el cual, la energía sigue su propio proceso; el proceso del pensamiento. Pues como ya hemos visto, parece ser, que no solamente la Tierra es una escuela en donde nosotros vivimos, sino que, además, es la galaxia el lugar por el cual, los seres que procesan dimensiones perfectas, aprenden y se desarrollan, investigan, viven, aman, mueren y se transforman, intentando adaptar su forma física a mayores y mejores formas por donde la luz, se pueda manifestar cada vez con menores inconvenientes".


Hulupa D´hära VI. Adhams y la doncella.

Los libros Hulupa D´hära, son el producto de la canalización telepática a través de las Huestes del Plano de la Luz, en colaboración con la Fraternidad o Confederación Cósmica y Universal. Su difusión debe ser gratuita, ya que, nos pertenece a todos por derecho de nacimiento.

Estas seis historias, nos corresponden como legado mismo, habiéndose perdido su singladura a través de los tiempos. Para entender el conocimiento que nuestros Hermanos del espacio nos quieren transmitir, deben ser leídas ordenadamente.

Así mismo, quedan reservados los derechos al autor de la obra.
Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de febrero de 2012

Arrojados

Hoy estaré atento a tu partida.
Hoy estaré esperando tu regreso,
sentado en la soledad del olvido.

Quisiera expresar el sentimiento
que arrastra al invicto a su prisión.
Que teje la red de los pesares,
como una araña es arrastrada
por el mar de las inmensas inquietudes.

Hoy quisiera ver la verdad.
Pero atado de pies y manos, 
no logro quitarme la venda
que rodea mi realidad.

Hoy quisiera escribir los versos mas tristes que,
ignrados y despojados, se rompen en la oscuridad.
Arrojados, como una tormenta lo haría sobre el mar
de estos sonetos que se expresan y amargan por su uso,
su más humilde cantar.

No hay tristeza sin compasión,
ni olvido sin razón.
Pues olvidando en la estación del retiro,
un alma se ahoga en el mar,
y aunque triste extienda sus manos,
no logra el infinito alcanzar
de esta muerte y su pesar.




                                                                      Swang Wood.      

domingo, 19 de junio de 2011

Lo trascendental

Todo es y todo puede no ser,
¿pues no está la verdad escondida
detrás de medias verdades?.

Cuando todo vale, pero nada se intenta,
¿qué se puede esperar que como hoja afilada
corta en dos mitades, los esfuerzos
de tan gratas intenciones?.

Sólo y en la letanía.
Sumido en el profundo abismo, soy testigo 
del pasar del tiempo, que como un polizón
arrojado del tren,
así es como me siento.

No existe luz que alcance mi vista.
Nada delante se nubla, pues hasta en
la más absoluta negrura, surge como un rayo
esperanzador, el único estado que me hace
sentir que no hay día sin la noche,
ni una llamada sin respuesta.

Pues si es así como te sientes; cansado y sin
ganas de mirar al frente, alumbrada es tu mente.
Pues al igual que como tu sombra es proyectada,
la vida es sustentada, pues siempre ha sido así.

Cuando así te sientes, no luches contra el pasado,
tampoco intentes tu futuro pronosticar.
Céntrate sólo en ti.
Pues tu momento, habrá llegado.

Como una hoja al caer, como una silueta en la oscuridad
que sobresale de su forma densa, a la perceptible
y atenta visión
ya nada queda, y Todo está bien.

Todo es y todo puede no ser.
Pero ya nunca sentiré, el arrojo que como desgaste
niebla mis entrañas, pues todos formamos parte
de un mismo tablero, en el juego del amar.

Siendo así, si Todo es por amor y para amar,
nada escapa a los hilos que tejen la inmensidad
de una razón que sumergida en un mar
de logros y espantos, lucha por entender,
aquello que no puede tener.

Todo es y todo puede no ser.
Pues ya, nada será igual.



Poema  basado en las  Leyes Universales.
Swang .