Cuando vi por primera vez la imagen fue en octubre del 2012. Lo atribuimos a la cantidad de señales que se apreciaron por aquellas fechas por gentileza de nuestros Hermanos Mayores. Algunas de mis aportaciones se pueden hallar en este mismo blog en http://flechaafilada.blogspot.com.es/2013/01/hulupa-dhara-significa-la-flecha.html en donde se aprecia una flecha que apareció igualmente en la dura arena del suelo canario y que se ofreció en primicia por gentileza de ufopolis.com
Me he tomado la molestia de hacer una cruz sobre el dibujo "en rojo" y, cuál ha sido mi sorpresa: que los conos, tanto erguidos como invertidos aparecen 8 en cada cuadratura de todas sus formas. ¡Qué curioso!. ¿Por qué lo llaman aliento del desierto: Desert Barth cuándo deberían llamarlo puerta al infinito, o tributo a la energía crística?. ¿Me puede alguien explicar, cómo un grupo de artistas hacen algo en el desierto gastando un dinero en mover hombres y maquinas para demostrar el número "infinito", simple y desinteresadamente?.

Algo no me cuadra. La intuición rara vez me ha fallado. Y lo que aparece como un grupo de artistas bien enraizado, como todos los integrantes del grupo americano D.A.S.T. Arteam. incluyendo un arquitecto y un diseñador industrial. Me parece un trabajo colosal que hicieron, según dicen en 1997. Mi enhorabuena por tan buen trabajo... Aunque discrepo de sus labores desinteresadas y valoro su persuasión ante los medios.
Las imágenes con la escavadora, parce ser una tierra más rojiza que la original. Otras, aparecen en blanco y negro, una vez acabada la obra. El blanco y negro, impone pues recuerda a otra época cuando no había color. Y sobre todo son de la construcción en su totalidad. Nos podrían estar contando como se puede imitar, por ejemplo, o como hacerlo con medios rudimentarios, como ya demostraron los dos jubilados y los famosos crop circles.. ¿Por qué algunos vídeos se dan a conocer en el 2014 y no con anterioridad?. El espejito en la cúspide, al igual que el agua, en el centro, pudo haber sido colocada para concluir el trabajo fotográfico, de hecho en el siguiente montículo -el de atrás- o ya no hay espejito, o bien no se aprecia. Evidentemente no afirmo nada, pues yo no estuve allí para verlo, pero simplemente discrepo de su autoria.
Si no díganme: ¿Cómo es posible llenar de agua una fosa con arena del desierto, sin que ésta sea filtrada?. Los que conocemos algo de suelos, sabemos, que la tierra se divide por su grosor en arena, limo y arcilla. La arena es la granulación más gruesa y consecuentemente la más porosa, por lo que el agua, sería filtrada con mayor rigor que con la arcilla que es más fina y puede estar más compactada. ¿Qué presión se necesitaría para comprimir la arena?. Con las herramientas que se muestran, francamente sería imposible...
Recordemos que cuando los primeros faraones llegaron a Egipto, se hicieron con las pirámides y se las atribuyeron, sin más. Y esto sucedió no muy lejos de allí. No digo que me crean, pero recuerdo que hubieron algunos usuarios que afirmaban, incluso, que se podría tratar de una puerta interdimensional. Tampoco hay que dejarse llevar por la fantasía. Pero sí, tal vez, tener cierto criterio intuitivo, y no dejarse llevar por todo lo que nos digan, porque, tal vez, podríamos estar bien encaminados y es muy fácil, el que nos hagan cambiar -aquellos que tienen otros intereses-, del buen camino que ya llevábamos.
Tal vez, nos estemos volviendo ciegos y mudos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario