"Si la gente se mantiene despierta en vez de irse a dormir, ocasiones no faltarían de que vean cosas aún más sorprendentes. Algún día, no en este momento, estaré en condiciones de anunciar algo que ni siquiera había imaginado".
Estas fueron las declaraciones de Nikola Tesla, ante el estupor de la prensa convocada, a la vez que eran testigos de un singular espectáculo, así como presenciar el funcionamiento del ingenioso inventor. Vieron cómo salían los rayos desde lo alto de la torre, en la noche del 15 Julio de 1903. (Yo y la energía. Nikola Tesla. Presentación de Miguel A. Delgado. Turner Noema).
Evidentemente, la verdadera magia se halla en nuestro interior, es pues, la magia de vivir, pues no hay otra. El ego no es más que un nombre que le damos a algo que no hemos terminado de comprender, pero que, de algún modo, necesitamos justificar para poder asimilar ciertos comportamientos relativos a la personalidad como son los anhelos de aspiración espiritual. Al no tener la predisposición por falta de conocimiento, el inconsciente lo traduce como: insatisfacciones, reproches, traumas, lagunas, desarreglos del comportamiento, etc. La experiencia de la vida, nos indica la meta a seguir. Es por ello que, en ocasiones, cuando salimos de ciertas crisis internas vemos la realidad con mayor claridad. Es por eso, también, que cada uno está en su propio nivel de aprendizaje. Pero si te llega esta información, es porque es para ti.
Muchas personas creemos estar despiertas, pero en realidad, no hemos más que abierto el mecanismo de respuesta hacia el afianzamiento de la energía. Por lo que, haríamos bien en conocernos, pues solamente comprendiendonos, podremos salir hacia arriba en la espiral evolutiva que, como un pulpo invisible, lanza sus tentáculos e impide que elevemos la vibración. Formas para bajar la vibración hay muchas, demasiadas. En cambio, solamente hay una forma de elevar la vibración, que es por medio de la meditación, también conocida como meditación trascendental. Todo lo demás, son historias que el inconsciente se sirve para justificar la falta de energía que procesa nuestro organismo. Sin embargo, el desenvolvimiento espiritual, es como las capas de una cebolla, y que, nunca llegas a encontrarte con la verdad, sino que, detrás de una verdad oculta otra, que cada ser, debe ir descubriendo y desentrañando. El cultivo del desapego es fundamental en el proceso. Para ello es necesario observarse un mismo, y de qué manera, depende energéticamente de lo bienes, seres vivos o personas. Todos nos necesitamos para que fluyan mejor nuestros propósitos o proyectos, pero no para absorbernos unos de otros. Queremos recibir, queremos que nos quieran, queremos que nos comprendan, pero a veces; ¿estamos dispuestos a ofrecernos a los demás?. E intrinsicamente: ¿Estamos dispuestos a abrirnos a las energías cósmicas sin necesidad de tener que absorberlas por otros medios, y que inconscientemente, las conseguimos por medio de sinergencias con los demás?.

Este día, ya es motivo de celebración en la India, conocido como el Festival de Wesak.
Hermanos y hermanas, que estemos a la altura de los acontecimientos.
Bendiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario